|
Exposición en San Martín |
Ordutegia - Horario |
Larumbata |
16:00
- 18:00 |
Igande
eta Jaiguan: |
11:00 - 13:00 |
Sabado. |
16:00 - 18:00 |
Domingos
y Festivos: |
16:00 - 18:00 |




|
Ermita
de San Martin |
entrada |
La caza |

|

|
En San Martín se mantiendria un pequeño lugar de culto que
guardó durante muchos años el topónimo fundacional: Beydacar o Beidacar. Como se conoce
todavía a la ermita en documentación del siglo XVI. |
50 visata sala |
81 vista sala |

|

|
|
 |
|
(siglo
XVI) En este siglo se construye la actual iglesia parroquial de Santa Maria la Real,
en el centro urgano y se reorganiza, con este motivo, la red religiosa de la población.
La ermita de San Martín parece que se reformó y amplió, dotándose en 1520 de una nueva
campana. |
|
Probablemente, debido a
su larga trayectoria histórica, se convierte en el lugar preferido para enterramientos
infatiles, especialmente de aquellos que no pudieron bautizarse. La ermita prolongo sus
funciones religiosas hasta el siglo XIX, época en la que pasa a desempeñar usos de
hospital y lazareto. |
|

Fundación de la Villa |
 
|
La
fundación de una villa supone la delimitación de un espacio urbano, que normalmente se
cerca o se amuralla, y el establecimiento de unas normas de reación entre la nueva
población y la autoridad correspondiente. En Guipúzcoa el proceso se incia en la
fundación de San Sebastián, hacia el año 1180, por iniciativa de los reyes de Navarra. |


|